miércoles, agosto 8


http://losotrosvampiros.blogspot.com

Lampijerovic, el vampiro que caza vampiros.

Los Lampijerovic integran una raza de vampiros de la comunidad gitana de los Balcanes, región en la que poseen numerosos nombres y leyendas.

Su nombre significa literalmente "Pequeño vampiro", ya que los Lampijerovic son, de hecho, vampiros híbridos; hijos de una mujer mortal y una especie de íncubos llamada Mullo. Pueden ser tanto masculinos como femeninos. El único rasgo que los distingue de una persona normal son los ojos, de un azul asombrosamente brillante.

Desde muy jóvenes muestran una particular aversión por los vampiros, rechazo que se manifiesta en la caza de hematófagos ni bien alcanzan su potencial físico. Los Lampijerovic poseen las habilidades típicas de los predadores especializados. Todos sus sentidos están pensados para adaptarse a la metodología de los vampiros. Ni siquiera los hematófagos con mayor experiencia en la vida de ultratumba se encuentran a salvo de este innato cazador de vampiros.

Se dice que los Lampijerovic aparecen en las comunidades gitanas en momentos de gran desesperación, en especial, cuando sus aldeas son asoladas por la presencia de un vampiro insistente. Una vez establecida su naturaleza, el Lampijerovic organiza una estrategia implacable que eventualmente terminará por descubrir el refugio de su presa, ya sea mediante su olfato, su visión o una suerte de instinto predatorio que lo lleva inexorablemente a rastrearla.

Una vez eliminado el vampiro de turno, el Lampijerovic pierde todas sus habilidades sobrenaturales, y se transforma en una cáscara vacía, en un ente absolutamente abandonado por la voluntad. En este estado calamitoso pasará sus últimos días vagando por cementerios y camposantos, olisqueando viejas tumbas y evitando que nuevos vampiros se instalen en la región.

Las comunidades gitanas, al menos hasta bien entrado el siglo XX, llevaban un riguroso registro de los Lampijerovic nacidos en los Balcanes; algunos de ellos son prácticamente santos, y sus hazañas y prodigios son narrados solemnemente de generación en generación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario