viernes, mayo 25

http://losotrosvampiros.blogspot.com
Significado del nombre "Drácula".

Quizás el nombre de las cosas condicionan su naturaleza, y no al revés, como sugiere la liturgia académica.

¿Pero qué sucede con el nombre de las personas?

Significado y significante a menudo se confunden, en especial cuando investigamos el nombre de alguna personalidad particularmente abominable.

Drácula -el Drácula real- no se daba por aludido bajo este epíteto ofídico, aunque sería difícil determinar algún nombre con certeza más allá del "Vlad" inicial.

La palabra "Drácula" deriva del rumano Dracul, y éste a su vez del latín Draco, "dragón". El nombre oficial de aquel audaz y sangriento príncipe de Valaquia era Vlad Draculea, es decir, Vlad "hijo del Dragón".

Su padre, Vlad II, fue admitido en la Orden del Dragón, creada en 1428 por Segismundo de Luxemburgo, rey de Hungría. Esta admisión le ganó el sobrenombre de Vlad Dracul. En consecuencia, el viejo Vlad comenzó a usar la imagen del dragón en sus banderas, escudos y en cuanto sitio le era permitido.

Su pasado, lleno de hazañas contra los otomanos, le habían ganado fama de héroe, pero también de asesino feroz e implacable. La gente del pueblo, atenta a las imágenes e iconografías de la iglesia, identificó rápidamente al dragón heráldico de Vlad con el demonio; razón por la cual se lo comenzó a ver como un ente indefinido en términos de moral.

Cuando el joven Vlad III -nuestro Drácula- llegó al principado de Valaquia, el nombre Dracul ya estaba impregnado de horror y espanto.

Ya de pequeño mostró una inclinación por lo macabro, torturando animales y aves con los que practicaba experimentos abominables. En 1444, cuando Drácula contaba con apenas 13 años, fue entregado por su padre al Sultán en muestra de sumisión. Tanto él como su hermano, Radu, fueron criados por Mehmet II, es decir, en la corte del enemigo.

Fue recién al retornar del exilio cuando comprendió el verdadero doble sentido de su nombre: dragón por un lado, esto es, una criatura sobrenatural que corresponde a la tierra y las profundidades, y el demonio, ente que no necesita mayores precisiones.

Su padre había muerto en 1447, y su segundo hermano, Mircea, había sido enterrado vivo con los ojos perforados por dos hierros al rojo.

Casi todos los historiadores coinciden en afirmar que Drácula significa "Dragón", acaso sin entender que el pueblo, ignorante de los academicismos etimológicos, dotó a ese nombre con una cualidad profética, demoníaca, más acorde a las desmesuras de la venganza que el joven Vlad ya tenía en mente.

Lord Aelfwine.

http://losotrosvampiros.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario